Miel de Colza

Existen una gran cantidad de alimentos brindándonos bondades día a día de la mano de la naturaleza, pero algo sí que está bien claro, la miel de abeja es sin dudarlo uno de esos alimentos que todo ser vivo debería consumir sin excepción alguna. Sobre todo cuando se habla de la miel de colza, ¡una con características únicas de las que ahora mismo queremos contarte con lujo de detalles!

¿Qué es la miel de colza?

La colza o Brassica napus, por su nombre científico, es una planta muy común en distintas zonas de Europa ubicada entre la familia de las brasicáceas; sus flores sirven de materia prima suficiente para que las abejas produzca esa increíble miel de colza que tan famosa se ha vuelto en todo el mundo. España, Alemania y Francia son los principales países en donde la miel de colza prolifera, pues poseen una gran cantidad de cultivos dedicados a esta planta cuyas flores son de color amarillo fuerte. De hecho, no sólo la miel es el producto que se obtiene, pues de la planta de colza también se produce el famoso aceite de colza, comestible para humanos.

flor de colza

Flor de colza – Photo by: famigliagastaldello.it

Características de la miel de colza

El color de la miel de colza es bastante claro, de hecho, a diferencia de muchas otras mieles después de cristalizarse se torna blanca casi en su totalidad gracias a su alto contenido de glucosa, lo que la hace muy peculiar. Además, su contextura es muy cremosa y tiene un sabor muy suave y delicado, lo que que la hace la miel perfecta para untar con casi cualquier cosa, desde tostadas o incluso utilizar para endulzar bebidas refrescantes. Además, tiene un alto contenido de polen de la flor de donde proviene. Su aroma recuerda un poco a col y nabo.

Propiedades de la miel de colza

La miel pura de colza posee propiedades curativas como la gran mayoría de las mieles, de hecho estas propiedades han sido estudiadas y comprobadas por médicos especialistas en estudios recientes, confirmando la teoría de las pasadas civilizaciones, en donde la miel era utilizada para sanar heridas y se consideraba la materia prima proveída por los dioses. Destacan además sus propiedades antioxidantes y antisépticas, en conjunto con el gran aporte energético que representa.

Miel de Colza

Miel de Colza | Photo by: greenvalleys.uk

Beneficios de la miel de colza

La apicultura se favorece muchísimo de los cultivos de colza, es una planta tan fuerte que incluso sus flores resisten nevadas, ¡lo que también es una alegría para las abejas y por supuesto muy rentable para los apicultores! La miel de colza ayuda a limpiar el hígado además de controlar los ácidos grasos en el organismo, por supuesto, potencia el sistema inmunológico humano.

Recientemente se ha estado utilizando en hospitales europeos para ayudar con la cicatrización en pacientes que han sufrido algún daño o lesión cutánea, incluso en casos de quemaduras graves, obteniendo resultados asombrosos. Un dato curioso sobre la miel de colza: los apicultores, al extraer los panales deben apresurarse y almacenar a una temperatura adecuada rápidamente para evitar su cristalización, que dado a sus bajos niveles de fructosa, sucede muy rápido.

¡Comparte este artículo!